📌 Reforma Laboral 2025: ¿Qué Cambia para las Empresas en México?
El 2025 arrancó con una nueva ola de reformas laborales que buscan actualizar el marco legal para adaptarlo a los desafíos del trabajo remoto, la automatización y la equidad en las relaciones laborales.

El 2025 arrancó con una nueva ola de reformas laborales que buscan actualizar el marco legal para adaptarlo a los desafíos del trabajo remoto, la automatización y la equidad en las relaciones laborales. Si tienes una empresa o trabajas en el área de recursos humanos o compliance, es fundamental que comprendas cómo estas modificaciones impactan la operación diaria y el cumplimiento normativo.
En esta entrada, te explicamos a detalle qué implica la Reforma Laboral 2025, cuáles son las nuevas obligaciones patronales y qué medidas deberías implementar desde hoy para evitar sanciones.
¿Qué contempla la Reforma Laboral 2025?
Las modificaciones más relevantes de esta reforma abarcan tres grandes ejes:
-
Ampliación del marco legal para el trabajo remoto (home office y modalidades híbridas)
-
Nuevas disposiciones en materia de desconexión digital
-
Incremento en la supervisión del cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas (NOMs)
1. Trabajo Remoto: Obligaciones más estrictas
La reforma al artículo 330-A de la Ley Federal del Trabajo detalla nuevas obligaciones para las empresas que implementen esquemas de trabajo remoto. A partir de ahora:
-
Es obligatorio contar con una política interna de teletrabajo registrada ante la Secretaría del Trabajo.
-
La empresa debe entregar por escrito las condiciones de teletrabajo al trabajador (equipos, horarios, supervisión, etc.).
-
Se establecen multas de hasta $250,000 MXN por no cumplir con la NOM-037, que ya está en vigor.
🔎 ¿Ya implementaste la política de teletrabajo en tu empresa? Si no, podrías estar en incumplimiento sin saberlo.
2. Desconexión digital: Derecho laboral emergente
Inspirado en modelos europeos como el de Francia y España, México incorpora el derecho a la desconexión digital para empleados con jornada definida. Esto significa:
-
Los trabajadores tienen derecho a no responder correos, mensajes o llamadas fuera de su horario laboral.
-
La empresa debe establecer protocolos de contacto fuera de horario únicamente para casos urgentes y justificados.
-
Su incumplimiento puede generar quejas ante la STPS y demandas por acoso laboral.
Esto representa un cambio profundo en la cultura organizacional y requerirá capacitación interna tanto para mandos medios como para directivos.
3. Fiscalización reforzada de las NOMs
La STPS anunció un programa de inspecciones aleatorias en empresas con énfasis en el cumplimiento de las siguientes Normas Oficiales:
-
NOM-035: Riesgos psicosociales
-
NOM-037: Condiciones de seguridad en teletrabajo
-
NOM-036: Manejo manual de cargas
-
NOM-030: Servicios preventivos de salud
Cada empresa deberá tener evidencia documental y operativa del cumplimiento. No basta con "saberlo", hay que demostrarlo.
¿Cómo prepararte como empresa?
Aquí algunas acciones prácticas que puedes implementar desde ya:
✅ Elaborar o actualizar tu política de trabajo remoto, firmada por los colaboradores.
✅ Incorporar un código de desconexión digital en el reglamento interior de trabajo.
✅ Realizar una auditoría interna de cumplimiento NOM con apoyo de especialistas.
✅ Capacitar a tus líderes sobre las implicaciones legales de esta reforma.
✅ Contratar asesoría externa para blindarte ante inspecciones laborales.
La Reforma Laboral 2025 no solo modifica la ley, modifica la forma en que trabajamos. Las empresas que se adapten de forma proactiva no solo evitarán sanciones, sino que fortalecerán su clima laboral y su reputación institucional.
En Jurify, te acompañamos en este proceso. Contamos con cursos, diagnósticos, capacitaciones y defensa legal para que cumplas con la ley y sigas creciendo.
🎧 No te pierdas nuestro nuevo episodio del podcast “El ABC del Compliance Laboral”, donde analizamos esta reforma con expertos invitados. Escúchalo en Spotify o míralo en video.
📝 ¿Tienes dudas?
Escríbenos a compliance@jurify.mx o agenda una asesoría legal gratuita en jurify.mx. Estamos aquí para ayudarte.