Tú tienes la carga de la prueba: Obligaciones del patrón según la Ley Federal del Trabajo

Descubre por qué la Ley Federal del Trabajo impone al patrón la carga de la prueba y cómo evitar perder juicios por abandono de trabajo. Asesórate con Jurify.

Tú tienes la carga de la prueba: Obligaciones del patrón según la Ley Federal del Trabajo

En las relaciones laborales en México, la Ley Federal del Trabajo establece reglas claras sobre quién debe conservar y presentar la documentación que respalde lo ocurrido durante la relación de trabajo. Por la naturaleza económica de las partes, la ley impone al patrón la obligación de resguardar contratos, recibos, controles de asistencia, avisos y cualquier otro documento relacionado con el vínculo laboral. Esta responsabilidad no es opcional, sino una medida que busca equilibrar las diferencias entre trabajador y empleador.

La llamada “carga de la prueba” significa que, en un juicio laboral, el patrón debe demostrar que actuó conforme a la ley y que las condiciones de trabajo fueron respetadas asi como las condiciones de la terminación del vínculo laboral. Cuando una empresa alega que un trabajador abandonó su empleo, no basta con decirlo: debe acreditarlo con documentos y procedimientos correctos.

Un error común que lleva a los patrones a perder juicios es no dar de baja al trabajador por faltas en los términos que marca el artículo 47 fracción X de la Ley Federal del Trabajo, lo que implica seguir un procedimiento formal, notificar adecuadamente al trabajador o al tribunal junto con su pago de finiquito y dejar constancia de ello.

El abandono de trabajo no se presume, se prueba. Si el patrón no cuenta con la evidencia documental oportuna, el tribunal laboral dará la razón al trabajador, incluso si en la práctica dejó de presentarse. La razón es sencilla: la ley entiende que quien tiene los medios y los recursos para documentar y demostrar la causa de la terminación es el empleador.

Para evitar pérdidas económicas y problemas legales, las empresas deben implementar un control administrativo estricto que incluya la firma de contratos, la entrega y acuse de recibo de reglamentos internos, el registro detallado de asistencias y faltas, así como la notificación formal de cualquier sanción o terminación laboral. Una adecuada gestión documental no solo cumple con la ley, sino que protege a la empresa frente a demandas injustificadas.

En Jurify sabemos que cumplir con estas obligaciones puede parecer complejo, pero es la mejor forma de prevenir conflictos y ahorrar costos a largo plazo. Si eres patrón y necesitas asesoría para documentar correctamente una relación laboral o defender tu empresa en un juicio, nuestro equipo de especialistas puede guiarte paso a paso. Contáctanos y protege tu negocio con la estrategia legal adecuada.